AUTORA CAROLINE O’DONOGHUE
TRADUCTORA REGINA LÓPEZ MUÑOZ
FORMATO 14 x 21,5
NÚMERO DE PÁGINAS 344
ISBN 978-84-10178-12-0
IDIOMA CASTELLANO
IDIOMA ORIGINAL INGLÉS
«Cuando te sucede algo bueno a esa edad no te conformas con la idea de que sea algo puntual. Quieres que sea el inicio de una tradición. Así me sentía yo aquella noche: quería que se convirtiera ya en un recuerdo, en uno fundacional, una primera velada de muchas similares. Ansiaba una nostalgia futura, echar la mirada atrás, un afecto de años por algo que literalmente acababa de ocurrir».
«Hay gente que crea su propia madurez y gente a la que la madurez le cae como un jarro de agua fría»
Una novela que captura la energía de los veinte años y la intensidad, el caos y la torpeza de las primeras veces.
Rachel es una universitaria irlandesa que trabaja en una librería para pagarse la carrera. Allí conoce a un chico de su edad, James; no tardarán mucho en hacerse íntimos amigos y animarse a compartir un piso tan barato como destartalado. Ambos buscan abrirse camino en la Irlanda de la Gran Recesión mientras gestionan sus caóticas vidas: James está harto de que la gente piense que no quiere salir del armario y Rachel fantasea sin parar con el doctor Byrne, un profesor casado al que intenta seducir con un arriesgado plan de imprevisibles resultados.
Con una mirada tan inteligente como cómica, Caroline O’Donoghue se adentra en las aspiraciones, locuras y torpezas de la juventud para construir una entrañable oda a la energía de los veinte años, a las amistades que forjamos entonces y que dejan una huella permanente. El factor Rachel captura como pocas novelas los placeres y los sinsabores de esta etapa, la intensidad de los primeros amores y el desconcierto en el que nos sume el paso a la edad adulta.
«Parecía que ya no fuera posible pero entre estas páginas está la oda a la amistad definitiva. Adictiva, tierna y mordaz, O’Donoghue además de inteligente es una tía divertidísima.» Andrea Gumes
«Divertidísimo y emocionante, difícil combinación porque los que son divertidos emocionan poco y los que emocionan tienen poca diversión. Pues nada, este es brillante. (…) Qué buen sabor de boca.» Máximo Huerta
«Una historia de amor poco convencional rebosante de ternura y humor. Devorarás ‘El factor Rachel’ en una sentada y te quedarás con ganas de más.» The Daily Express
«Divertidísima, caótica y todas las cosas que implica ser joven y estar enamorado, ‘El factor Rachel’ crea un mundo tan vívido que notarás cómo te atrapa (…). Esta novela no te dejará fácilmente, ni querrás que lo haga.» Holly Cowell (The Independent)
«Una historia iniciática y, en última instancia, una historia de amor revelada con giros divertidísimos y demoledores.» Meg Zukin (Time)
«¿Quién habría dicho que la crisis económica pudiera ser tan… divertida? ‘El factor Rachel’ aborda temas importantes, pero la novela explora los caóticos veinte años con una calidez acogedora que me hizo reírme a carcajadas.» Miles Parks (NPR)
«A veces, las historias de amor más apasionadas son platónicas. Tan afiladamente ingeniosa como entrañable e inteligente, esta historia iniciática sobre una universitaria irlandesa y su mejor amigo gay sabe captar la intensidad de la amistad, la frágil locura de la juventud y la desesperación de aspirar a un trabajo artístico en plena crisis.» The Guardian
«Una tierna reflexión sobre esas amistades de los veintitantos que nos marcan para siempre.» Ron Charles (The Washington Post)
«Una sátira mordaz que recuerda a Sally Rooney y Anne Tyler en su cuestionamiento de las dinámicas de poder, tanto en el mundo académico como en las editoriales o los dormitorios… Una novela muy gratificante y lograda.» Hamilton Cain (The New York Times)
«Un libro que me emocionó. Una lectura verdaderamente encantadora; divertida, conmovedora, bellamente construida, con diálogos inteligentes y rápidos, personajes vívidos y un sorprendente giro que me dejó sin aliento.» Barbara Trapido
«Si alguna vez has hecho unas prácticas en una agencia literaria por las que no te han pagado; si alguna vez no has sabido qué hacer con tu título de filología; si alguna vez has evitado ir a casa o no has sabido qué decirles a tus padres; si alguna vez has querido a la persona equivocada, o a la persona correcta en el momento equivocado… En pocas palabras, si alguna vez has sido joven, ‘El factor Rachel’ te gustará tanto como a mí.» Gabrielle Zevin