Confeccionados con materiales naturales de primera calidad. En una gran variedad de cortes, los tops de Diega presentan exclusivos motivos tejidos o estampados en tonos sutiles y vibrantes. Perfectas para cualquier ocasión, sus creaciones ofrecen un toque de elegancia y estilo en todo momento
Top con cuello abierto, escote estrecho y mangas ligeramente abullonadas.
100% Viscosa
Elegancia natural con confianza masculina, la feminidad andrógina de DIEGA toma forma. Libertad de capas. Tejida a partir de la experiencia vintage. Fuerza de carácter en bellos materiales y colores del pasado. De día, de noche, enérgica y soleada, siempre espontánea, la mujer DIEGA va directa a lo esencial con estilo. Intensa y verdadera, decididamente activa y desenfadada.
CASA DIEGA
París, Francia. En el taller de la diseñadora Carole Petit, la majestuosidad de una hoja de palmera, diarios de viaje y un patchwork étnico de estampados hechos a mano. De una simple camisa para hombre, adaptada a la mujer, nace DIEGA.
DIEGA crea un vestuario atrevido para mujeres libres, una tribu de guerreras modernas. Las colecciones rinden homenaje a la historia y las inspiraciones de la diseñadora, Carole Petit.
De niña, Carole se imaginaba a sí misma como una amerindia. Su deseo de alejarse de todo y
y evocar un mundo diferente nunca la abandonó, y hoy sus creaciones se inspiran en influencias étnicas. Plumas, turquesas, la eterna palmera evocando un pilar, sin olvidar motivos de inspiración africana y flecos tomados prestados de sus «hermanas» amerindias, visten las colecciones.
De su historia personal, del exilio de sus antepasados, extrae el deseo de honrar a las mujeres y les ofrece una prenda de armadura que portará su independencia y su libertad.
SUS COMPROMISOS
DIEGA es una marca comprometida con las causas que la conmueven, en consonancia con la visión del mundo de Carole Petit y como prolongación de sus valores familiares. La marca es un donante discreto pero activo del FONDO DE DONACIONES MERCI, que trabaja para ayudar a mujeres, hombres y niños a construirse un futuro mejorando sus condiciones de vida, especialmente en los ámbitos educativo, social, sanitario, económico y cultural.